Badoo
Herramientas Telematicas Solanlly Loaiza
viernes, 11 de mayo de 2012
E-Learning
Hemos visto que por internet se puede comprar (e-commerce) y manejar información; no obstante la tendencia educativa apunta, en parte, a lo que es el E-Learning o aprendizaje electrónico que usa las tecnologías de la información para gestar una clase que sea excluyente o complementaria al aprendizaje dentro de una aula. De esta manera, la plataforma de información virtual es la sostenedora del proceso de enseñanza-aprendizaje, alta responsabilidad y riesgo ya que la desconsideración de la “clase” aumenta cuando estamos fuera de un aula – los distractores son mayores.
El E-Learning tiene un objetivo formativo, buscará transmitir información para que los usuarios (o E-estudiantes – ese concepto no existe, lo acabo de inventar). Pero, aunque su acceso puede ser masivo o fácil de usar no tiene aún la importancia o masificación que tiene la educación dentro de la sala, puesto que cómo es “virtual”, la trasmisión no admite en gran parte la interacción propia con compañeros, profesores y un cuerpo docente capaz de responder dudas e interactuar en el proceso. Es acotado a lo que refiere, por lo mismo es muy limitado técnicamente.
Sin embargo, la posición emergente que plantea el E-Learning tiene ventajas sostenibles, que son las que se relacionan directamente con la comunicación vía internet: Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:
- Eliminación de barreras espaciales y temporales; puedes ingresar a una casa a cualquier hora y sin importar donde te ubiques. En consecuencia, presumen un gran ahorro de costos de transporte y capacitación
- Posibilidades de simulaciones virtuales, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
- Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Esto siempre y cuando haya un conjunto de compañeros que compartan el curso; también existirá un complemento con toda la información que posee la red de internet.
- Reducción de costos en formas de metodología y siempre en la logística, el material virtual tiene costos marginales ínfimos en comparación a los de una sala.
- Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral, y por la misma razón cada vez más postgrados o diplomados son con esta modalidad
¿Se aprende relamente así? Es de esperar que sí. Pero la legitimación de este medio se pone en duda en el momento de que se apela a la confianza del estudiante que: leerá sus cátedras, responderá por sí solo y se involucrará de forma activa en el proceso. Un caso emblemático es el del “Gato que obtuvo un PhD” que a través de una malversación de la información entregada, postuló y aprobó el más alto grado académico. Es evidente, E-Learning al ser un subconjunto de actividades de internet, presenta todas sus desventajas de seguridad (así como sus ventajas).
Otro caso emblemático, pero esta vez positivo, es la Academia Khan que, si bien no ofrece cursos o grados, tiene videos de más de 2.400 clases distintas orientadas a ciencias exactas en general.
E-Learning, ¿valdría la pena un modelo educativo formal de ese tipo? Actualmente es un modelo popular y bastante solicitado a nivel superior. ¿Complemento importante o exclusión del sentido formativo de la educación? En este artículo mostramos brevemente qué es el E-Learning y cúal ha sido su impacto en el actual modelo educacionalLa concepción del estudio comenzaba en un aula, donde un profesor de mayor expertiz que un alumno transmitía información de una forma suficiente para que se transformara, a algún plazo, en conocimiento (metodología discípulo – maestro). Luego la tecnología fue ampliando el trasfondo y contenido de lo que conocemos hoy como educación formal. La imprenta como herramienta de “recopilación de información” aportó lo suyo al momento de crear libros que podrían ser estudiados y transmitidos de una forma neutral (metodología alumno – libro). Actualmente la red nos provee de todos los contenidos que se nos ocurran, falsos o ciertos, internet ha sido una herramienta potente al momento de formar conocimiento.
El caso emblemático de E-Learning en Chile es “ E-Class” de la UAI. Esta ofrece más de 20 diplomados en temas de negocios que se hacen netamente online con bastante éxito. Una de las causas del éxito, puede ser que el cancelar un diplomado tiene distintos incentivos de aprendizaje de cursar ramos de la Universidad donde a veces sólo se quiere aprobar. En un diplomado se tiene la intención de aprender a modo de capacitación personal y desarrollo de competencias… En este caso E-Class forma un gran apoyo para profesionales que no tienen tiempo para asistir a clases 100% presenciales.
La Universidad de Chile durante el año 2010 ofreció el curso de Tics y creatividad para un sitio web, con bastante éxito pero pocas vacantes (2 por facultad). Las actividades eran principalmente conversaciones, posteos en foros y tareas bastantes abiertas… ¿Qué condiciones debe tener un curso para ser compatible con su aplicación en E-Learning?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)